Saltar al contenido principal

Cursos disponibles

Desarrollo de Aplicaciones para E-World

Celular


¡Bienvenid@s!

En este espacio encontrarás todo lo necesario para completar tus actividades 

de la materia de Desarrollo de aplicaciones e-world. 

Sistemas y ambientes operativos

Objetivo General

Que el alumno analice los conceptos involucrados en el estudio de los diferentes sistemas operativos, así como su aplicación en las organizaciones y desarrollo de estrategias de mejora.


Objetivo Particular

  • Conocer los conceptos fundamentales de lis sistemas operativos
  • Ser capaz de utilizar adecuadamente las diferentes opciones de sistemas operativos
  • Ser capaz de analizar las características de cada sistema operativo y en su caso emitir un juicio sobre posibles mejoras


Ciberseguridad Aplicada a las Tecnologías de Información

Objetivo General:

El estudiante desarrollará los conocimientos, las habilidades y destrezas en materia de Ciberseguridad con la finalidad d e entender escenarios reales y como prevenir y blindar d e ataques a las organizaciones. Podrá evaluar la seguridad d e los sistemas d e tecnologías d e información establecidos para conocer su situación de riesgo y vulnerabilidad.


Objetivo Particular:

Este curso tiene como objetivo particular el brindar al estudiante los conocimientos básicos en materia de ciberseguridad focalizada en las tecnologías de información, las diferentes técnicas que auxilien a las organizaciones y a las direcciones de tecnologías de información en el uso adecuado de las diferentes herramientas que existen para este fin.


Metodología de la Investigación

Bienvenidos estimados estudiantes. Espero podamos concretar el objetivo del programa con esfuerzo y dedicación.

Curso Tutorial 2023

Curso creado para el tutorial de moodle. 


Preguntas frecuentes

De acuerdo a la normatividad vigente, los requisitos indispensables son los siguientes:

  • Copia del Título de los estudios precedentes
  • Certificado de graduado
  • Acta de titulación o documento que indique la modalidad de titulación
  • Registro de aspirante en página web www.escolar.udg.mx
  • Constancia de lectura y comprensión del idioma inglés
  • Carta de exposición de motivos
  • Aplicar Examen EXANI III
  • Currículum vitae
  • Acta de nacimiento original
  • Curp

Existen dos convocatorias al año:

De mayo a junio para inicio de clases en agosto y,

De octubre a diciembre para comenzar clases en enero

No, aunque los programas se manejan por sistema de créditos, la duración está establecida para cursar en un plazo de 2 años para el caso de las Maestrías  y 3 años en nivel Doctorado.

De acuerdo al artículo 50 bis del Reglamento General de Posgrado, la Junta Académica a petición del aspirante, revisará la trayectoria académica y profesional del mismo, y solicitará la autoriza la Comisión Permanente de Educación del Centro Universitario.

El costo lo determina el dictamen del Programa de Posgrado que desees cursar y va desde 0.30 a 0.50 UMAS  vigente en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) por crédito.

Si, primero deberás realizar el trámite de primer ingreso para posteriormente gestionar la revalidación en las instancias correspondientes.

Es conveniente, revisar con el Coordinador del Programa de Posgrado las materias que son factible revalidar y con la Coordinación de Control Escolar los trámites que deberás entregar.

La Universidad de Guadalajara tienen convenios de colaboración con instituciones educativas de distintos países con los podrás realizar intercambios. El trámite se realiza en la Unidad correspondiente, la cual depende de la Coordinación de Servicios Académicos, donde se proporciona los tipos de convocatorias, periodos de trámites y requisitos.

(Suspendidos por Covid-19)


Horarios de atención

Lunes a viernes 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 hrs. Sábado 9:00-13:00 hrs.
Módulo Q-301
Teléfono: +52 (33) 3770 3300 Ext. 25327 y 25326


pic #1

Objetivo general

Brindar una alternativa de formación académica integral, humanística y con valores que incorpore al sector productivo profesionales con alto nivel de desempeño, capaces de participar activamente en organizaciones nacionales o internacionales y agreguen valor en ellas a través de la correcta interpretación de las características de su entorno, de la construcción de propuestas para el uso e implantación innovadora y eficiente de las tecnologías de información que permitan dar solución a problemas específicos en el ámbito tecnológico, científico, económico y social de la región.


Dirigido a

Profesionales que traten con el uso e implantación de TIC, responsables de la administración y operación de servicios de TIC, consultores, gerentes y directores de sistemas o áreas de TIC, auditores informáticos, líderes de proyecto, desarrolladores de software.

pic #2

pic #4

Objetivos particulares

  • Formar profesionales de excelencia capaces de incrementar la productividad en las instituciones por medio de una vinculación apropiada de las tecnologías de información con los objetivos estratégicos de las organizaciones.
  • Formar profesionales líderes que comprendan problemáticas y propongan soluciones innovadoras a problemas en las esferas social, política, económica y científica, auxiliados por las tecnologías de información. 
  • Reforzar la vinculación universidad-empresa, por medio del desarrollo de proyectos de colaboración encaminados a una aplicación más eficiente de las tecnologías de información y las áreas afines.